Toponimia del extremo oriental de la isla grande de Tierra del Fuego

Un relato de su historia a través de sus nombres

Uno de los lugares más emblemáticos y con creciente popularidad entre fueguinos y turistas es, sin dudas, Península Mitre. O como lo llama el autor de esta obra, el extremo oriental de la enorme isla que es Tierra del Fuego. Sin embargo, la península sigue siendo un sitio enigmático, que pocas personas han recorrido en su inabarcable extensión, y cuya historia y geografía están repletas de singularidades que ameritaban ser compiladas.

Este libro nos ofrece un listado alfabético de los topónimos de aquellos accidentes geográficos más importantes de Península Mitre que, además, podremos localizar en un mapa hipsométrico, donde las variaciones del relieve son representadas mediante colores. Párrafo tras párrafo, el autor “se sienta con nosotros” en cada uno de los accidentes geográficos y nos cuenta la historia detrás de sus nombres. Los motivos de elección y sus modificaciones a lo largo del tiempo son de lo más variados: naufragios, personalidades célebres, anécdotas jocosas o caprichosas, aspiraciones de conquista o simplemente el afán humano de quedar inmortalizados en la roca o en el agua para siempre. En otros casos, el mero sentido común de hallar similitudes con objetos cotidianos.

A lo largo del texto nos encontraremos con mapas de antiguos navegantes, fotografías, ilustraciones representativas y otras referencias que nos ayudarán a ver con los ojos de quienes imaginaron estos nombres por primera vez. ¿Cómo leerlo? A gusto del lector. Podemos buscar alfabéticamente un topónimo que nos interese particularmente, o podemos recorrerlo de principio a fin y perdernos por un rato en la geografía y la historia de la península.

Sin dudas, el objetivo ulterior detrás de este viaje histórico es la protección y la conservación misma de Península Mitre, ya que, como expresa el autor en su prólogo: “no se puede conocer ni proteger lo que no lleva un nombre”. A esto podríamos agregar que conocer el origen y significado de estos nombres nos da un sentido de pertenencia mucho más completo. La próxima escala de este viaje, entonces, nos debería encontrar a nosotros mismos como protagonistas, cuando nos sentemos a descansar un rato en alguno de estos lugares y le digamos a quien nos acompaña: “¿Sabés por qué se llama así?”

Ficha técnica

  • Título: Toponimia del extremo oriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego: un relato de su historia a través de sus nombres
  • ISBN: 978-631-00-2409-7
  • Autor: Pablo Juan Torres Carbonell
  • Editor: El autor, en colaboración con la Asociación Civil Conservación de Península Mitre
  • Año de publicación: 2024
  • Contenido: Listado alfabético de topónimos y mapa hipsométrico de Península Mitre. 160 páginas.

LIBRO Toponimia del extremo oriental de la isla grande de Tierra del Fuego. Autor: Sebastián J. Cao. La Lupa No 24, julio 2024, 47, 2796-7360.